Keyword Clustering es una herramienta SEO gratuita para clusterizar y agrupar keywords por temáticas o topic cluster de una forma rápida y sencilla.
👉🏻 Puedes usar esta herramienta gratis registrándote gratis aquí.
Tutorial paso a paso de Keyword Clustering
1️⃣ Qué es y para qué sirve esta herramienta
Con la herramienta Keyword Clustering puedes crear clusters personalizados y agrupar las keywords según:
- Intención de búsqueda: Transaccional, informacional, local, ambigüa, navegacional, etc.
- customer journey: Necesidad, investigación, consideración, compra, postventa, etc.
- Temática de la web materiales, colores, formas, tamaños, países, etc.
- O de la manera que mejor convenga para el negocio.
El funcionamiento es muy sencillo, la herramienta detecta una serie de clusters de forma automática, después puedes crear tus clusters personalizados para ir añadiendo esos clusters (o los que quieras) con solo hacer click en ellos.
🔗 En esta guía te explico qué son los topic clusters y cómo te ayudan a posicionar mejor tus contenidos.
2️⃣ Escribe (copia/pega) todas tus keywords
Escribe tu listado de keywords, hasta un máximo de 3.000. De forma opcional puedes poner el volumen de búsqueda separado con una coma [keyword, volumen].
3️⃣ Click en la 🔍 para generar los topic cluster de forma automática
Keyword Clustering detecta los topics clusters de las keywords de forma automática para que solo tengas que elegir y crear los que te interesen. El resto puedes ignorarlos.
Por ejemplo, en el caso de "casas para perros" hemos creado los clusters de:
- Casetas
- Tamaños
- Materiales
- Razas
Una vez que has terminado de crear tus topic cluster personalizados haces click en el botón "CLUSTERIZAR" y te aparecerán 2 tablas:
- Keywords Agrupadas por CLUSTER: En esta tabla aparecen todos los cluster y las keywords que están dentro de ellos.
- CLUSTERS agrupados por KEYWORD: En esta tabla es al revés, sale el listado de keywords y de dice a que cluster o clusters (por si esa keywords pertenece a más de uno) está incluida.
4️⃣ Revisar y exportar datos.
Una vez que has clusterizado, revisa si está todo correcto o quieres cambiar algo más y puedes exportar los datos en CSV o Excel.
Para convertir el Excel en una tabla dinámica para ver los cluster, haz lo siguiente:
- Descarga el Excel de la tabla "Keywords agrupadas por Cluster".
- Haz click en la primera celda "Cluster". Después "Insertar > Tabla dinámica". Se seleccionará la tabla completa. Aceptar.
- En los ajuste de la tabla dinámica selecciona "cluster", "keyword" y "Volumen". Abajo, en filas deja "Cluster" y "keyword". Pasa "Volumen" a VALORES.
- Por último, puedes ordenar por volumen. Haz click en en la flecha de "Etiquetas de fila" > Seleccionar campo "Keyword" > Más opciones de ordenación "Descendente (Z a A) Por Suma de Volumen".
- Listo. Ya tienes tu tabla agrupada por cluster con su volumen de búsqueda individual de cada keyword y el volumen total del cluster.
5️⃣ ¿Puedo meter la misma keyword en diferentes clusters?
Sí, puedes meter las keywords en los cluster que quieras.
Te aconsejo hacerlo cuando son clasificaciones distintas, es decir, imagina que vas a agruparlos según intención de búsqueda (transaccional o informacional) y a la vez según la vertical del negocio (tamaños y razas). En este caso tiene sentido porque son complementarias y no canibalizan entre ellas.
Por otro lado, quizá tengas unas keywords que no sepas muy bien en qué cluster meterlas, por ejemplo "zapaillas blancas mujer nike". ¿Las metes en el cluster de colores, de persona, de marca...? Mientras te decides, las puedes meter en 2 o más clusters.
Eso sí, luego tendrás que elegir solo 1 cluster y eliminarla del resto para que no crees 2 páginas para la misma keyword en 2 cluster distintos y canibalicen entre ellas.
6️⃣ ¿Cómo resalto las keywords duplicadas en Excel / Spreadsheets de los diferentes Clusters?
Como he comentado en el apartado anterior, si decides meter una keyword en varios cluster, luego aparecerá repetida en el excel/spreadsheet final.
Para tener en cuénta las keywords repetidas y verlas fácilmente, puedes añadir un filtro que marque en rojo las repetidas.
Tan sencillo como seleccionar la columna de las keywords y hacer click en el menú Inicio > Formato Condicional > Resaltar reglas de celdas > Duplicar Valores. Puedes elegir el color del texto o de fondo que quieras. Por defecto es rojo.
Y con eso ya estaría todo listo para crear los contenidos de tus cluster y empezar a posicionar tu web hacia el top de google 🚀.
7️⃣ Versión Gratis VS PRO de Keyword Clustering
Con la versión gratis puedes clusterizar como máximo 1000 keywords, SIN volúmenes de búsqueda y un máximo de 8 clusters personalizados.
Con la versión PRO puedes clusterizar como máximo 3000 keywords, CON volúmenes de búsqueda y un máximo de 20 clusters personalizados.